Grupo Xcaret Sitio Corporativo

Grupo Xcaret celebra a 141 artesanos en la Feria de Arte Popular Mexicano 2025

Xcaret, Riviera Maya, 29 de septiembre de 2025. Del 25 al 28 de septiembre, el Parque Xcaret en la Riviera Maya se convirtió en el escenario de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025, un encuentro que reunió a 141 personas artesanas de todo el país con el propósito de preservar, difundir y proyectar el arte popular mexicano hacia nuevas generaciones. Durante cuatro días, visitantes y autoridades pudieron admirar piezas únicas que narran la memoria de comunidades enteras a través de textiles, cerámica, madera, técnicas ancestrales, entre otras.

El arquitecto Miguel Quintana Pali, Fundador y Presidente General de Grupo Xcaret, encabezó la celebración con un emotivo mensaje de gratitud, llamando a los creadores “las manos mágicas que mantienen vivo el legado de nuestros pueblos”. Además, anunció que se continuará con el programa de rotación anual de expositores, con el fin de dar cabida a más familias artesanas y enriquecer cada edición con nuevos talentos.

Uno de los momentos más destacados de la feria fue el concurso especial dedicado a la Virgen de Guadalupe, que recibió 98 piezas cargadas de simbolismo y devoción. El ganador fue Abel Ávalos Guerrero, ceramista de Guanajuato, con su obra “Construyendo mi fe”, una pieza que cautivó al jurado por su creatividad y detalle. Durante el anuncio, Quintana Pali confirmó que el tema para la próxima edición será el Escudo Nacional, invitando a los artesanos a reinterpretar este emblema en diversas técnicas.

La voz de los artesanos también estuvo presente en el escenario, como la de la maestra Francisca Palafox Herrán, tejedora de Oaxaca y ganadora del Premio Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal 2025, quien recordó que cada pieza es fruto de la historia y el esfuerzo colectivo de comunidades enteras.

La feria contó con la presencia de Sonya Santos Garza Zambrano, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo; Lilian Villanueva Chan, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo; y Diana Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen. Todas coincidieron en que las artesanías mexicanas son un legado invaluable que coloca al país en la mirada del mundo, al transmitir historia, identidad y la profunda conexión con la naturaleza.

Con esta edición, la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano se consolida como un espacio de reconocimiento y prosperidad compartida, donde se honra el pasado, se celebra el presente y se inspira el futuro del arte popular de México.